top of page

5 pasos Efectivos para Encontrar Local


"Se Alquila Local", "Busco Local para Restaurante", "Alquilo Tienda", "Traspaso de Negocios", etc. ...son los clásicos términos que búsqueda que usas para encontrar un local por internet, pero no podemos limitarnos a esperar que salga publicado un anuncio en internet para comenzar nuestro negocio.

Tienes que saber que cuando uno busca un local, no funciona la frase "si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma", por lo q si crees que buscando solo por internet lo vas a encontrar, esto puede demorar tanto tiempo como el que demoró Marco en encontrar a su mama (si es que la encontró).

En el Perú, la gran mayoría de los propietarios inmuebles son personas mayores que no necesariamente están habituadas al uso de internet, ellos alquilan “a la antigua”, con el clásico letrero en la fachada del inmueble.

Buscar un local para emprender tu restaurante es una actividad bastante tediosa, por lo que aquí te detallamos algunos consejos que a nosotros nos funciona muy bien. Los nombramos en orden de efectividad, pero igualmente deberías utilizar simultáneamente para encontrar más rápido tu local.

1.- CAMINAR: Si, caminar peinando organizadamente las zonas de tu interés. Para ello es necesario que prepares previamente algunas Herramientas:

Mapa de Búsqueda: No existe peor buscador de tesoros que no use un mapa. En una guía de calles o en Google Maps marca las calles y avenidas de los distritos donde quisieras estar ubicado. La idea es buscar solo en zonas de tu interés.

Luego consulta en la municipalidad del distrito que corresponda, si en dichas zonas otorgan Licencias de Funcionamiento para el rubro de restaurante que quieres desarrollar y descarta del mapa las que no.

También lo puedes ver vía internet descargando los Planos de Zonificación y el Índice de Usos de la municipalidad que corresponda.

Si en la zona elegida ya existen otros restaurantes operando, esto no significa que también te darán licencia, pueden ser licencias antiguas y que actualmente no ya no otorgan. Igualmente, hay zonas donde están permitidos solo algunos tipos de restaurantes y según el tipo de comida o categoría (a los restaurantes los clasifican de 1 a 5 tenedores).

Según las zonas marcadas en tu plano, crea un circuito o ruta de búsqueda y con ello programa recorridos inter-diarios o de 2 días a la semana como mínimo. Dependiendo que tan prolongado o distantes sean las zonas de tu interés realiza este recorrido en bicicleta, moto o automóvil, siendo este último el menos recomendable.

Formato de Contacto: Crea un formato con todos los datos a consultar en cada local que encuentres: Área del Local, Importe de Alquiler, Meses de Garantía, Meses de Adelantó y datos de contacto.

Celular: Es tu recorrido es necesario un teléfono celular con cámara fotográfica y que tenga “crédito”. Al encontrar un local de tu interés, inmediatamente solicita informes y ver el local, …si tienes suerte lo podrás ver inmediatamente y toma fotografías del mismo para que te sea más fácil recordarlo.

No es recomendable terminar el recorrido para recién solicitar informes desde casa o la oficina ya que puedes perder una buena oportunidad por horas. Recuerda que los mejores locales se alquilan en 1 o 2 días de colocado un anuncio. También tener en cuenta que así como tú hay cientos de personas buscando local.

Al terminar el recorrido, solicita informes de locales que no te pudiste comunicar en el lugar. Luego analiza si alguno se ajusta a tus requerimientos y en caso que no programa otro recorrido para el siguiente día o subsiguiente y así hasta encontrar local ideal.

2.- INTERNET: Busca diariamente en los principales portales de internet, te recomiendo los siguientes: Urbania, AdondeVivir, LaEncontre, MercadoLibre y OLX. Hay muchos más portales pero tiene muchos avisos desactualizados y terminaras perdiendo tiempo. Si alguno te interesa llama inmediatamente, no envíes mensajes ya que pocos los leen. Los que te sean interesantes regístralos en tu formato de contacto para no perderlo. También puedes usar la aplicación getpocket.com para guardar tus anuncios de interés.

3.- AGENTES INMOBILIARIOS: Comunícate con todas las agencias inmobiliarias y agentes que puedas encontrar y realízales tu requerimiento de local.

No te incomodes en contactar la mayor cantidad de agencias o agentes inmobiliarios, ellos solo cobran una comisión a los propietarios del inmueble, no al futuro inquilino.

Semanalmente consultarles vía correo si tienen alguna novedad, …realmente es un recordatorio, ya que suelen olvidar los requerimientos de alquiler, supongo porque le dan mayor prioridad a la ventas de inmuebles, por ello no es recomendable acuerdos de exclusividad.

No te dejes llevar por las recomendaciones de los agentes inmobiliarios, para ellos todos los locales son “perfectos” para ti.

Nunca contrates seudo agencias que te cobran una tarifa a cambio de una lista de locales disponibles para que puedas visitar, son una estafa.

4.- RECOMPENSAS: Comunica a tus contactos y amigos que estás buscando un local y si alguno te brinda la ubicación de alguno le das una recompensa si lo llegas a alquilar. Para que este método sea efectivo, es importante que la recompensa sea atractiva (mínimo 1 mes de alquiler). Crea un diseño atractivo y publícalo en tus redes sociales periódicamente.

5.- PUBLICAR EN INTERNET: Publica anuncios en la sección “pedidos” de los portales inmobiliarios y/o de anuncios clasificados que fuera posible y de tu ciudad. Especifica todos tus requisitos y características para que solo te llamen los que cumplen dichos requisitos.

Es necesario que tus avisos los actualices semanalmente a fin que se mantengan en las primeras ubicaciones de búsqueda.

No recomiendo contratar anuncios de paga, ya que poca gente los lee, por ello gratis está bien.

En una próxima publicación te explicaremos las pautas a tomar en cuenta al creer haber encontrado el local de tus sueños. Esperamos que lo encuentres después que lo leas.

 
 

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Mantenerme Informado

bottom of page